top of page

26 años cuidando la salud oral de los tolimenses con servicios odontológicos de calidad


Odontóloga de sia salud cuidando de la salud oral de su paciente

En 1999 abrimos las puertas con una convicción sencilla: la odontología no se trata solo de dientes, sino de personas. Han pasado 26 años y esa idea se volvió método: escuchar, explicar, prevenir y acompañar. En cada consulta hemos confirmado algo que hoy repetimos con tranquilidad: una boca sana favorece la digestión, la energía y el bienestar; cuando masticamos bien, dormimos mejor, nos alimentamos mejor y vivimos con menos dolor. Por eso nuestra promesa no es cosmética ni grandilocuente: es cuidado real que se nota en la vida diaria.


Trayectoria que se siente desde la consulta: experiencia, pedagogía y resultados



Odontólogo y paciente satisfechos con cuidado de salud oral

La experiencia se demuestra cuando el paciente entiende lo que tiene y sale con un plan claro. En la valoración, revisamos tejidos blandos y duros, riesgo de caries y periodontal, hábitos y antecedentes. Luego traducimos el diagnóstico a un lenguaje cotidiano: qué pasa, por qué pasa, qué tan urgente es y cuáles son las alternativas con tiempos y costos. Esa transparencia reduce ansiedad y evita tratamientos a medias.


Con los años aprendimos a acompañar el proceso y no solo el procedimiento. Antes de atender, resolvemos dudas; durante, explicamos cada paso; después, damos indicaciones por escrito y canales abiertos para contacto. Ese “antes–durante–después” es una de las razones por las que la gente nos recomienda: sienten trato humano, información clara y respuestas oportunas cuando más las necesitan.




Lo que nos enseñaron miles de sonrisas, prevención de verdad y salud oral


Si algo nos dejó esta trayectoria es la certeza de que la prevención sí funciona. Cuando los controles son regulares, la mayoría de problemas se detectan a tiempo y se evita perder piezas dentales. En niños, la combinación de higiene guiada, sellantes y fluorización protege surcos y fisuras; en adultos, la profilaxis periódica controla la placa y reduce la inflamación gingival; en mayores, el seguimiento a restauraciones y prótesis mantiene la función masticatoria y previene lesiones. Todo esto repercute en algo mayor: mejor nutrición, menos dolor y más calidad de vida.


También aprendimos que la adherencia no se impone; se gana con pedagogía. Por eso preferimos enseñar técnica de cepillado, hilo y enjuagues con el mismo cuidado con el que hacemos una endodoncia o una rehabilitación: paso a paso, sin prisa y con paciencia. Cuando el paciente comprende “el por qué”, cuida más y mejor.


Derribando mitos, 26 años desmintiendo “remedios” que dañan la salud oral.


El cuidado oral enseñado con pedagogía en Sia Salud

La tradición oral trae consejos bien intencionados que, en la práctica, lastiman dientes y

encías. Lo hemos visto incontables veces. El bicarbonato con limón o el carbón activado para “blanquear” raspan el esmalte y abren la puerta a sensibilidad y caries. Los enjuagues con agua oxigenada o alcohol sin indicación profesional irritan la mucosa y alteran la flora oral. Colocar aspirina sobre la encía produce quemaduras químicas; el cepillado “fuerte” o con sal retrae encía y expone la raíz.


 Nuestra respuesta en estos 26 años ha sido educar: explicar qué ocurre a nivel de esmalte y encía, ofrecer alternativas seguras (blanqueamiento supervisado, pastas no abrasivas, enjuagues indicados) y hacer seguimiento para sostener el cambio de hábito. La constancia vence al mito; la ciencia, al remedio casero.




Tratamientos que devuelven función y confianza, en manos confiables


La odontología bien hecha conserva antes que reemplazar. Cuando una pieza es viable, la endodoncia preserva estructura y calma el dolor; con periodoncia, mantenemos encías firmes que sostienen dientes sanos; con rehabilitación oral (incrustaciones, coronas, prótesis) recuperamos masticación y estética; y cuando corresponde, la ortodoncia corrige la mordida y protege tejidos a largo plazo. Todo esto suena técnico, pero se siente práctico: volver a comer sin temor, sonreír sin esconderse, trabajar sin dolor.


Elegir dónde atenderte sí importa. Trabajamos como IPS habilitada, con permisos de funcionamiento, protocolos de bioseguridad, esterilización certificada y auditoría clínica permanente. La historia clínica es clara, el consentimiento informado es parte del proceso y la trazabilidad de materiales y procedimientos es no negociable. Esta combinación —trayectoria + habilitación + control de calidad— es tu garantía de seguridad y de resultados que duran.


Pacientes satisfechos: lo que más agradecen


La satisfacción no se compra; se construye en cada interacción. Lo que más nos dicen, y lo que más orgullo nos da, es que se sienten escuchados y bien acompañados. Valoran que no improvisamos: explicamos escenarios, costos y tiempos antes de iniciar; durante el tratamiento, la comunicación es abierta y respetuosa; y después, los controles y la gestión del dolor están bien definidos. También destacan la puntualidad y el agendamiento ágil por WhatsApp y teléfono, porque la vida real no espera. En resumen: confían en el equipo y recomiendan el servicio a familia y amigos.


Para empresas y organizaciones del Tolima: salud oral que también mejora la productividad


La salud oral trasciende lo individual. En estos 26 años hemos llevado educación, tamizajes y rutas de atención a empresas y organizaciones del Tolima. ¿Por qué lo hacemos? Porque un colaborador con boca sana come mejor, rinde mejor y falta menos por dolor dental. Integramos jornadas de promoción y prevención, priorizamos remisiones y emitimos reportes que facilitan la gestión de RR. HH.. Cuando el bienestar es parte del trabajo, ganan las personas y gana la organización.


Cómo se siente nuestra forma de atender y por qué muchos vuelven


Quien llega por primera vez nota un ritmo propio: recepción que llama por tu nombre, profesionales que miran a los ojos y se toman el tiempo de escuchar, una valoración que no corre y una explicación que no infantiliza. Si hay miedo, trabajamos con técnicas de control de ansiedad; si hay dolor, lo abordamos con protocolos claros; si hay dudas, abrimos canales directos. No creemos en “sacar el rato”; creemos en resolver de fondo y en tratar con dignidad.


Esa es la razón por la que tantos pacientes vuelven y nos recomiendan. Tu salud oral merece un lugar adecuado, habilitado y de confianza. Si aún no nos conoces, te invitamos a visitarnos en Sia Salud  y comprobar la calidad y el profesionalismo de nuestro servicio de odontología en el  Tolima. Agenda tu valoración, hablemos de tus objetivos y diseñemos un plan que te devuelva bienestar, función y tranquilidad.


Atención de calidad para el cuidado de la salud oral

Comentarios


bottom of page