top of page

Comprendiendo los Riesgos Laborales y su Importancia en las Organizaciones


Riesgo fisico

Los riesgos laborales son amenazas o peligros que enfrentan los profesionales en su entorno de trabajo. Estas amenazas pueden estar presentes en el lugar de trabajo y pueden provocar accidentes que resulten en daños físicos o psicológicos, ya sean temporales o permanentes.


El sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo clasifica los riesgos laborales en función de su gravedad y la inminencia de que se conviertan en accidentes. Un riesgo se considera grave o inminente si existe una alta probabilidad de que cause un accidente con consecuencias duraderas o permanentes. 


Clasificación de Riesgos Laborales según la Normatividad Colombiana


En Colombia, la normatividad clasifica los riesgos laborales en siete categorías, según el sector económico en el que opera la empresa o el empleador. A continuación, se describen cada una de estas categorías:


-Riesgos Físicos: Involucran condiciones peligrosas en el ambiente laboral, como ruidos excesivos, iluminación inadecuada (tanto por exceso de luz como por oscuridad), temperaturas extremas, alta humedad, y exposición a radiaciones.

-Riesgos Biológicos: Surgen del contacto con organismos vivos como bacterias, hongos, virus o parásitos que pueden encontrarse en el entorno laboral.

-Riesgos Químicos: Provienen de la exposición a sustancias químicas peligrosas que pueden ser inhaladas, ingeridas o absorbidas por la piel, durante ciertos procesos industriales o debido a contaminantes en el ambiente.

-Riesgos Ergonómicos: Se relacionan con la mala postura, el levantamiento de objetos pesados, o la repetición constante de movimientos que pueden causar lesiones musculares o esqueléticas.

Riesgos Psicosociales: Incluyen factores como el estrés, la monotonía, la fatiga, la desmotivación y un ambiente laboral negativo, los cuales pueden afectar la salud mental y emocional de los empleados.

-Riesgos Mecánicos: Están asociados con el trabajo en altura, el uso inadecuado de herramientas o la operación de equipos defectuosos, que pueden provocar lesiones físicas graves.

-Riesgos Ambientales: Son aquellos derivados de fenómenos naturales, como tormentas, lluvias intensas, terremotos u otros desastres naturales que pueden impactar el lugar de trabajo.


 Importancia de la Prevención en el Lugar de Trabajo


Si eres propietario de una empresa o negocio, es fundamental cumplir con la normatividad laboral vigente para proteger a tus empleados de estos riesgos. Implementar medidas de prevención adecuadas no solo asegura el bienestar físico y mental de tus colaboradores, sino que también contribuye a crear un entorno laboral seguro y productivo.


Estar al día con la normativa de riesgos laborales y adoptar un enfoque proactivo en la gestión de la seguridad en el trabajo es crucial para prevenir accidentes y enfermedades. Esto no solo es una obligación legal, sino también una responsabilidad moral hacia quienes trabajan contigo.


Riesgo electrico


 
 
 

Comentarios


bottom of page