Cuidar de la visión es clave para una vida con bienestar
- Sia Salud Digital
- hace 6 días
- 3 Min. de lectura

La vista es uno de los sentidos más valiosos y, sin embargo, muchas veces no le damos la atención que merece. La exposición constante a pantallas, la falta de protección ante el sol, el cansancio visual y otras condiciones del entorno están afectando cada vez más la salud visual de personas de todas las edades. Cuidar de la visión no solo mejora la calidad de vida, sino que también previene complicaciones a largo plazo.
En toda edad se pueden presentar dificultades visuales, de cómo se tratan estas se puede tener una buena calidad de vida. Uno de los errores más comunes es tratar de adaptarnos a la pérdida de visión, se lee más cerca de los ojos, se empieza a arrugar el ceño para enfocar bien y muchas veces nos ubicamos más cerca o lejos de las pantallas para poder ver con algo de normalidad.
Las afecciones visuales al no ser tratadas son progresivas, esto significa que cada vez que no se le da el tratamiento adecuado se va aumentando más las dificultades para ver,por esto es necesario tomar las medidas necesarias para mejorar la visión y así protegernos y a los que están alrededor.
Síntomas comunes de pérdida de la visión
Los problemas visuales pueden aparecer de manera progresiva, por lo que es fácil acostumbrarse a ellos sin darse cuenta de que algo no está bien. Algunos de los síntomas más frecuentes que alertan sobre dificultades en la vista son:
Visión borrosa de cerca o de lejos.
Dolores de cabeza frecuentes, especialmente al leer o usar pantallas.
Sensación de ardor, enrojecimiento o cansancio ocular.
Dificultad para enfocar.
Visión doble o aparición de sombras.
Necesidad constante de entrecerrar los ojos para ver mejor.
Si presentas alguno de estos síntomas, es importante consultar con un profesional en salud visual, ya que podrían indicar la presencia de problemas como miopía, hipermetropía, astigmatismo o incluso enfermedades más serias como el glaucoma o la degeneración macular.
¿Cómo cuidar la salud visual?

El cuidado de la vista debe ser parte de nuestros hábitos diarios. Algunas recomendaciones para proteger tus ojos son:
Hacer pausas visuales si trabajas frente a pantallas: cada 20 minutos, mira algo a 20 pies de distancia durante 20 segundos (regla 20-20-20).
Evitar la exposición directa al sol sin gafas con filtro UV.
Tener una buena iluminación en los espacios de estudio o trabajo.
No automedicarse con gotas oculares sin prescripción médica.
Mantener una dieta rica en vitamina A, antioxidantes y ácidos grasos omega-3.
Evitar frotarse los ojos con las manos sucias, lo cual puede causar infecciones.
La importancia del seguimiento profesional
La revisión periódica con un optómetra u oftalmólogo es fundamental para detectar alteraciones visuales, realizar correcciones oportunas y evitar complicaciones. En el caso de niños, es clave detectar a tiempo cualquier dificultad visual, ya que puede afectar su aprendizaje y rendimiento escolar. En adultos, un control visual puede prevenir o detectar enfermedades oculares silenciosas que avanzan sin dar síntomas evidentes.
En Sia Salud contamos con profesionales especializados en salud visual y los equipos necesarios para realizar exámenes completos que evalúan el estado de tu visión. No esperes a tener una molestia grave para actuar.
¡Cuida tus ojos, cuida tu bienestar! Agenda tu cita y déjanos acompañarte en el cuidado de tu salud visual.
Commentaires