top of page

El Blanqueamiento Dental , Riesgos y Recomendaciones Profesionales



La higiene oral es el principio para una buena salud oral
La higiene oral es el principio para una buena salud oral

Desde tiempos antiguos, la humanidad ha buscado maneras de mejorar su apariencia, y una sonrisa blanca y brillante ha sido símbolo de belleza y salud. Los primeros registros de blanqueamiento dental se remontan al Antiguo Egipto, donde mezclaban piedra pómez con vinagre para pulir los dientes. En la época romana, utilizaban la orina como blanqueador debido a su contenido de amoníaco. 


En siglos posteriores la estética de los dientes  cambiaría dependiendo de la moda de la época, en la Inglaterra del siglo XVI se popularizó llevar los dientes negros, la reina Isabel primera tenia un exesivo consimo de azucar y limpiaba sus dientes con miel, esta situación causó que sus dientes se pudieran. El consumo de azúcar estaba ligado a las clases altas ya que este carbohidrato refinado era excesivamente costoso y por ello solo personas con altas riquezas podían  darse este gusto y a su vez lucir los dientes podridos; tanto influyo esta moda que personas que no tenían los dientes dañados empezaron a pintarlos de negro para parecer de mayor estatus.


 El  avance del tiempo trajo consigo otros cuantos absurdos como el anteriormente mencionado, químicos nocivos que podía llegar a causar enfermedades y hasta la muerte fueron incorporados al cuidado de la belleza y las modas de cada época. Hasta el día de hoy perduran remedios caseros para el blanqueamiento dental que han pasado de generación en generación, los métodos caseros han cambiado, pero no siempre de manera segura.


Remedios Caseros: ¿Son Realmente Seguros?


En la actualidad, las redes sociales han popularizado una serie de remedios caseros para blanquear los dientes. Aunque muchos de ellos prometen resultados rápidos y económicos, pueden ser altamente nocivos para la salud bucal. A continuación, exploramos algunos de los más utilizados:

  • Agua oxigenada: Su uso frecuente puede provocar irritaciones en las encías y desgaste del esmalte dental.

  • Bicarbonato de sodio: Aunque es un abrasivo natural, su aplicación excesiva puede erosionar el esmalte y causar sensibilidad dental.

  • Carbón activado: Promovido como un blanqueador natural, este ingrediente puede desgastar el esmalte dental y hacer los dientes más vulnerables a las caries.

  • Jugo de limón y vinagre de manzana: Su acidez puede debilitar el esmalte, aumentando el riesgo de caries y sensibilidad dental.

  • Arcilla: Su uso no está respaldado científicamente y puede ocasionar daños en la superficie dental.


Opciones riesgosas para realizar blanqueamientos dentales


Buscando economía se conocen los casos de realización de blanqueamientos dentales en lugares no certificados para labores odontológicas como centros de estética. Este tipo de acciones son riesgosas en todo sentido, las consecuencias en la mayoría de los casos por no decir todos son contraproducentes para la salud dental.


Se necesita entender que los elementos químicos y láseres utilizados para realizar los blanqueamientos dentales si no son utilizados por profesionales pueden causar consecuencias como, la pérdida del esmalte dental, hipersensibilidad, quemaduras en las encías, hasta pérdida de piezas dentales.


Otra práctica muy usual es la venta de compuestos químicos para blanquear los dientes, estos elementos pueden tener las mismas reacciones nocivas; para utilizar cualquier componente es necesario la consulta con profesionales de odontología, por más que se vean inofensivos.


La Importancia del Blanqueamiento Dental Profesional


Si bien el deseo de tener dientes más blancos es comprensible, la mejor manera de lograrlo sin comprometer la salud es acudir a un odontólogo. Los tratamientos profesionales están diseñados para ofrecer resultados efectivos y seguros, utilizando técnicas aprobadas por especialistas. Entre los procedimientos más comunes se encuentran:

  • Blanqueamiento con gel y luz LED: Un procedimiento seguro y supervisado que aclara el tono de los dientes sin afectar su estructura.

  • Carillas dentales: Para quienes buscan una solución más duradera, las carillas pueden corregir el color y la forma de los dientes.

  • Pastas y enjuagues especializados: Recomendados por odontólogos para mantener la blancura sin riesgos.


¡Cuida tu sonrisa con profesionales!


Antes de aplicar cualquier remedio casero, recuerda que la salud bucal es fundamental. No pongas en riesgo tu sonrisa con métodos no comprobados científicamente. Consulta siempre a un odontólogo certificado y acude a una institución especializada en tratamientos estéticos dentales. Tu bienestar dental es una inversión que vale la pena.


¡Agenda tu cita en Sia Salud,  luce una sonrisa saludable y radiante con el respaldo de los mejores profesionales en odontología!


Los tratamientos dentales de cualquier índole deben ser realizados por profesionales en lugares certificados.
Los tratamientos dentales de cualquier índole deben ser realizados por profesionales en lugares certificados.


 
 
 

Comentarios


bottom of page