top of page

¿Estás escuchando bien? La audición también merece cuidados



La disminución de la audición afecta a personas de todas las edades.
La disminución de la audición afecta a personas de todas las edades.

En la actualidad, los problemas de audición afectan a personas de todas las edades. A diferencia de lo que se pensaba antes, la pérdida auditiva ya no es exclusiva de adultos mayores; cada vez más jóvenes y adultos activos experimentan dificultades para oír con claridad. Esto se debe, en gran medida, a la constante exposición al ruido: música a alto volumen con audífonos, bocinas de tráfico, ambientes laborales ruidosos, maquinaria pesada o incluso la contaminación auditiva urbana.


La realidad actual nos coloca en la necesidad de estar siempre conectados a dispositivos y muchas veces con audífonos a alto volumen, ya sea para recibir mensajes, responder llamadas o escuchar música; Nuestro cuidado hacia la audición es en muchas  situaciones deficiente y no tenemos conciencia de ello, un cuidado apropiado de la audición constituye muchos factores a tener en cuenta. 


¿Cómo saber si tienes pérdida auditiva?


La pérdida auditiva puede aparecer de manera progresiva y muchas veces pasa desapercibida hasta que interfiere con la vida diaria. Es natural para muchos normalizar situaciones de afectación de audición atribuyendo a factores cotidianos su pérdida y acomodando la vida diaria,  algunos de los síntomas más comunes incluyen:


  • Necesidad de subir el volumen de la televisión o el celular.

  • Dificultad para entender conversaciones, especialmente en ambientes ruidosos.

  • Pedir frecuentemente que repitan lo que dijeron.

  • Sensación de zumbidos o pitidos constantes (tinnitus).

  • Aislamiento o molestia al participar en conversaciones grupales.


Estos signos no deben ser ignorados, pues pueden afectar el rendimiento laboral, el aprendizaje, las relaciones personales y, por supuesto, el bienestar emocional. Un ejemplo claro es como la pérdida de audición genera grandes niveles de estrés emocional, la imposibilidad para escuchar adecuadamente produce una sensación de invalidez que se representa en las relaciones sociales.


La importancia de cuidar la audición


Nuestros oídos están diseñados para recibir sonidos a niveles moderados. Exponerlos constantemente a ruidos fuertes deteriora las células auditivas, y en muchos casos, el daño es irreversible. Por eso es fundamental adoptar hábitos de cuidado como:


  • Evitar el uso prolongado de audífonos a alto volumen.

  • Usar protección auditiva si se trabaja en ambientes ruidosos.

  • Hacer pausas auditivas en el día, alejándose de sonidos fuertes.

  • No introducir objetos en el oído para limpiarlo.

  • Asistir a controles periódicos con profesionales en salud auditiva.


Examenes especializados permiten saber el estado de deterioro auditivo
Examenes especializados permiten saber el estado de deterioro auditivo


Consultar con los profesionales para el cuidado auditivo


Una audiometría es un examen sencillo, no invasivo y completamente seguro que evalúa la capacidad auditiva. Este estudio puede detectar de manera temprana cualquier alteración, permitiendo iniciar tratamientos o adaptaciones que mejoren la calidad de vida. Además, los profesionales en fonoaudiología están capacitados para brindar orientación personalizada sobre el cuidado auditivo.


Escuchar bien es parte fundamental de una vida con bienestar. No normalices el no entender lo que te dicen o vivir con ruidos molestos en tus oídos. En Sia Salud contamos con profesionales especializados y equipos adecuados para realizar audiometrías y brindar asesoría integral en salud auditiva.


¡Consulta con nosotros y cuida de tu audición! Porque escuchar bien es vivir mejor.


 
 
 

Comentarios


bottom of page