Importancia de las pausas activas dentro de la jornada laboral.
- Sia Salud Digital

- 29 may 2024
- 3 Min. de lectura

La medicina laboral es la especialidad de la medicina que se encarga de la salud de los trabajadores en su ambiente de trabajo. Uno de sus principales objetivos es la prevención de enfermedades y lesiones relacionadas con el trabajo. En este sentido, las pausas activas son una herramienta que permite garantizar la salud y el bienestar de los trabajadores.
Las pausas activas consisten en realizar una serie de ejercicios físicos y mentales durante la jornada laboral con el objetivo de prevenir la fatiga y el estrés, mejorar la concentración y la productividad, y reducir el riesgo de lesiones musculoesqueléticas.
La importancia de las pausas activas en la medicina laboral, radica en que ayudan a prevenir enfermedades y lesiones laborales, como la fatiga visual, la tendinitis, el síndrome del túnel carpiano y el dolor de espalda. Estas patologías son muy comunes en trabajos que implican pasar largas horas frente a una pantalla o en una posición estática y pueden afectar negativamente la salud de los trabajadores a largo plazo. Las pausas activas también ayudan a mejorar la calidad de vida de los trabajadores, ya que les permiten realizar actividad física durante su jornada laboral, lo que puede tener un impacto positivo en su salud cardiovascular y en su estado de ánimo. También pueden reducir el estrés y la fatiga mental, lo que a su vez mejora la concentración y la productividad.
Los ejercicios que se realizan como pausas activas, pueden ser simples y adaptados a las necesidades de cada trabajador y su duración puede variar desde pocos minutos hasta media hora. De acuerdo con lo mencionado anteriormente, es importante que las empresas y empleadores promuevan y fomenten la práctica de pausas activas entre sus colaboradores. En Sia Salud, promovemos el bienestar de los colaboradores e invitamos a las empresas a fomentar las pausas activas dentro de la jornada laboral, por esto si aún no sabes cómo implementar estas pausas en tu empresa, te ofrecemos asesorías completas para fortalecer el área de salud ocupacional para el bienestar de todos; recuerda que un ambiente laboral sano es un medio productivo.
Pausas activas y salud laboral
Te preguntarás por qué desde la salud laboral se insiste en la realización de pausas activas durante la jornada laboral. Normalmente se escuchan preguntas como: ¿qué beneficios tienen?, ¿realmente es importante hacerlas?, ¿me ayudan en mi salud laboral?
Partiendo de estas incógnitas, abordaremos diferentes aspectos de las pausas activas. Muchos trabajadores y empresarios ven estas pausas como una pérdida de recursos humanos, ya que asocian la productividad con el tiempo que un trabajador dedica a sus tareas. Por esta razón, muchas organizaciones no realizan estos ejercicios, restándoles importancia y afectando la salud de los trabajadores.
Las pausas activas se basan en estudios científicos sobre el comportamiento y bienestar laboral. Estos estudios indican que abordar actividades por tiempos determinados y tomar unos minutos de pausa, con ejercicios coordinados y de respiración, mejora la concentración, el estado de ánimo y la productividad.
Privilegiar la salud laboral significa darle importancia a herramientas como las pausas activas para mantener una buena salud entre los trabajadores. En la prevención y concientización está el éxito de los ambientes de trabajo saludables. Cabe resaltar que las pausas activas están contempladas dentro de las normativas de salud y seguridad en el trabajo, por esto, asesorarse en su correcta implementación es de vital importancia. En Sia Salud cuentas con personal cualificado para hacer de tu organización un líder en el bienestar de los trabajadores.










Comentarios