top of page

Transformando la Percepción del Sistema de Salud en Colombia: La Importancia de una Atención Empática y Comprensiva en las Instituciones Médicas

¿Cuál es la percepción que tienen muchos usuarios con relación a los servicios de salud en Colombia?

Profesional de la salud abrazando a un paciente

De acuerdo con diferentes investigaciones, se observa que muchas personas en el país perciben el sistema de salud colombiano como hostil y negligente. Esta percepción negativa se debe a que, desde el personal de atención al cliente hasta algunos médicos, el trato es a menudo frío, discriminatorio, distante e ineficaz. Esto genera experiencias negativas que, en consecuencia, llevan a un rechazo hacia la necesidad de acudir a una institución médica. Como resultado, muchas personas optan por tratar sus dolencias en casa, investigar sus síntomas en internet o acudir a una farmacia, donde reciben medicamentos sin una prescripción médica adecuada.


Como usuarios, al acudir a una institución médica, se evalúan atributos claves que generen comodidad, buscando tener experiencias positivas que ayuden a priorizar el autocuidado, prestar una mayor atención a la salud propia y de las familias, y así buscar un bienestar integral. La experiencia de acudir al médico debería ser pensada desde la comodidad, el buen servicio y el cuidado a la salud de todos los usuarios.


Los trámites interminables, la mala atención y la frialdad en los equipos de salud producen una serie de emociones negativas al tener que asistir a un servicio médico. Si se logra cambiar esto por una atención empática, ofreciendo servicios de calidad y creando lazos de confianza y cercanía entre usuarios y equipo de trabajo, se puede generar una base sólida en la que prime el bienestar de todos, cambiando poco a poco la percepción negativa que se tiene del sistema de salud colombiano.


Es sumamente importante que dentro de las organizaciones que prestan algún servicio relacionado con la salud, se empiece a realizar una labor más enfocada en el servicio, empática y comprensiva. Esto no solo mejorará la percepción pública del sistema de salud, sino que también fomentará un ambiente de cuidado y respeto mutuo.


En SIA Salud, creemos en una atención cálida, humana y empática, priorizando el bienestar de todas las comunidades y generando experiencias positivas en la prestación de servicios de salud. ¡Las emociones negativas no deberían existir cuando cuidas de tu salud y la de los tuyos!

 
 
 

Comentarios


bottom of page